El 83% de la caña de Azúcar de Guatemala se transporta por caminos internos

Publicado: 29/03/2021

El 83% de la caña de Azúcar de Guatemala se transporta por caminos internos

Los ingenios azucareros de Guatemala han creado una red interna de caminos que beneficia a decenas de comunidades de la Costa Sur del país. Actualmente más del 83% de la caña se transporta por caminos internos.

Son más de 2 mil kilómetros de caminos internos que los ingenios han construido y reciben mantenimiento año con año. Los caminos internos son aquellos que van entre los campos de caña y que comunican con los ingenios.

Estas carretas internas ayudan a reducir la circulación de jaulas cañeras en las rutas nacionales, a la vez que sirven a las comunidades como vías alternas más asequibles. También ayudan a reducir de forma significativa el tránsito de la caña en carreteras nacionales.

Acciones para un trasporte responsable

Dentro de las acciones para un transporte responsable también está el control y monitoreo de velocidad del transporte de caña. La velocidad máxima en comunidades y zonas escolares es e 20 km/h y en caminos internos de 40 km/h.

También se cuenta con señalistas o banderilleros en los tramos en donde el transporte de caña cruza las carreteras para evitar accidentes.

Gracias a un convenio entre la Agroindustria Azucarera y el Instituto Técnico de Capacitación -Intecap-, todos los pilotos que transportan caña son capacitados y certificados por dicha institución para garantizar que tengan las competencias para desempeñar el puesto.

Además, cada vez más mujeres se suman al equipo de trabajo de los pilotos, lo que contribuye a la inclusión de la mujer en las operaciones agrícolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *