
En 2021 se lanzó la Estrategia de Fomento Económico para la Pesca y Turismo Gastronómico en la Costa Sur, la cual se lleva a cabo en alianza entre la Fundación del Azúcar -Fundazucar-, el Ministerio de Economía -Mineco- Ministerio de la Defensa Nacional -Mindef-, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA- y las municipalidades los municipios de Iztapa y Sipacate, Escuintla; Chiquimulilla y Taxisco en Santa Rosa; y San Andrés Villa Seca y Champerico, Retalhuleu.
La estrategia tiene como objetivo recuperar y generar nuevas fuentes de ingreso para pescadores y trabajadores del sector turismo de los municipios de la zona de playa de la Costa Sur, así como generar fuentes de empleo.

Entre las acciones realizadas en el marco de esta estrategia se encuentran capacitaciones como:
- Fortalecimiento empresarial y de la pesca impartido por Mindef y Mineco.
- Diversificación gastronómica: buenas prácticas de manufactura y comercialización del producto terminado impartido por Fundazucar a 269 chefs y cocineros de hoteles y restaurantes.
- Excelencia en el servicio al cliente impartido por Fundazucar a 253 colaboradores de hoteles y restaurantes.
- Cocina del mar: recetas innovadoras a base de mariscos impartido por Intecap con becas otorgadas por Fundazucar a 231 chefs y cocineros de hoteles y restaurantes.

Finalizadas las capacitaciones Fundazucar se enfoca en la formulación de planes de desarrollo turístico en conjunto con los comunitarios y las autoridades locales. Además, se apoyará en la divulgación de servicios turísticos en los municipios participantes y en la creación de festivales gastronómicos.