
Los resultados positivos y casos de éxito el programa Mejores Familias de la Fundación del Azúcar – Fundazucar- ha propiciado la implementación por inversionistas sociales: empresas, fundaciones y organismos internacionales para prevenir la desnutrición crónica infantil.
Un ejemplo de ello es la alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo -BID- para la ejecución del programa SPOON (Programa de Mantenimiento para Mejorar la Nutrición) que busca prevenir la desnutrición crónica y reducir los riesgos de obesidad futura en niños de 0 a 24 meses de edad que habitan en las áreas de elevada pobreza en Colombia, Guatemala y México.
En Guatemala, la iniciativa SPOON se implementó en el departamento de Baja Verapaz en el contexto del programa “Mejores Familias” de Fundazúcar porque comparte los mismos objetivos y es un modelo innovador de autogestión impulsado por mujeres que promueve el cambio de comportamiento para mejorar la Seguridad Alimentaria Nutricional.

El programa finalizó en mayo 2021 con una duración de 24 meses y participaron 604 mujeres de 39 comunidades de los 8 municipios de Baja Verapaz. Estas mujeres culminaron exitosamente la formación para el cambio de comportamiento en los ejes programáticos de: Autoestima, Salud y Alimentación, Maternidad y Paternidad Responsable y Salud Reproductiva.

La Fundación del Azúcar ha trabajado con más de 532,000 mujeres las cuales han sido empoderadas y capacitadas en seguridad alimentaria y desarrollo para su familia y comunidad. Este programa se ejecuta por medio de alianzas con las autoridades e instituciones y, en este caso, con inversionistas sociales que confiaron en la experiencia de campo para desarrollar estrategias efectivas de cambio de comportamiento.