Como parte de nuestro compromiso ético, la Agroindustria de la Caña de Azúcar suscribió una carta de entendimiento con la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas -SVET- para el intercambio de buenas prácticas, así como para la sensibilización y prevención de los delitos de violencia sexual, explotación y trata de personas.

En la firma de la alianza participaron Andrea Bolaños, Gerente de Sostenibilidad de la Asociación de Azucareros de Guatemala -Asazgua-; Alfredo Vila, Presidente de Asazgua; y Danissa Ramirez, Secretaria Ejecutiva de SVET.
La alianza tiene el objetivo de promover la estrategia «Cero Tolerancia» mediante la creación y difusión de una campaña dentro de Asazgua e ingenios agremiados, así como en las comunidades de influencia en la Costa Sur, con el propósito de sensibilizar y prevenir estos delitos.

Entre las actividades que se realizarán en el marco de este acuerdo de colaboración, que tiene una duración de 4 años, se tienen contemplados talleres, cursos y la generación de material informativo.
Asazgua incorporará la guía de prevención «Cero Tolerancia » en su política laboral, implementará cursos y módulos especiales, y fomentará una cultura de denuncia dentro del sector.
De esta forma la Agroindustria de la Caña de Azúcar reafirma su compromiso ético actuando con integridad.